Comunicación política
Comunicación y salud
Comunicación, género e inequidad
Cultura, periodismo y sociedad digital
Este proyecto en colaboración con la empresa de opinión pública Feedback Comunicaciones contempla una encuesta cara a cara y representativa anual realizada a jóvenes entre 18 y 29 años en las tres principales áreas urbanas del país (Región Metropolitana, Concepción/Talcahuano y Valparaíso/Viña). Fue iniciada el año 2009 y ya lleva 13 versiones ininterrumpidas.
La coordinadora ejecutiva de la encuesta es Nicolle Etchegaray y en ella participan también otros investigadores/as del centro.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam
2023
FTSDSX - 14SX
Tipo I
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica y magíster en Filosofía y Epistemología, Universidad de Chile, académica y secretaria de estudios de la Escuela de Literatura Creativa, Facultad de Comunicación y Letras, UDP. Sus últimos trabajos son “Mito y tragedia griega hoy: plataforma digital para su estudio y actualización en literatura y otras artes.” www.tragediagriega.com/cl (Fondo del Libro, investigadora principal) y “Presencia y función de los saberes psi en la ciencia ficción chilena de los años 50’”, (Fondecyt N° 1180629. 2018-2019, co-investigadora).
Literatura, estéticas y narrativas mediales
Ingeniero Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de Chile
Master Of Business Administration, Tuluane University (USA)
Master Of Business Administration, Universidad de Chile
Gerente, Director, Consultor y Profesor.
Licenciada en Literatura, Universidad Diego Portales, Magister y Doctora en Literatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Doctor Philosophiae (Dr. Phil) de la Universidad de Leipzig, Alemania. Acreditada como docente para la enseñanza del Español como lengua extranjera por el Instituto Cervantes de Berlín. Actualmente cursa el Magíster en Docencia para la Educación Superior en la Universidad Andrés Bello.
Publicista, Universidad del Pacífico. Magíster en Comunicación Social, Universidad de Chile. Magíster en Ciencias de la Comunicación, Pontificia Universidad Católica de Chile. PhD (c) en Ciencias de la Comunicación, Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus líneas de investigación son la comunicación política, medios sociales, estudios de género y uso y apropiación de tecnologías de las comunicación.
Teresa Correa (Ph.D. en comunicaciones, Universidad de Texas en Austin) es profesora titular de la Facultad de Comunicación y Letras y ejerce como directora de CICLOS. Su investigación se centra en tres líneas: (1) el acceso y uso de nuevas tecnologías e inequidad digital, (2) sociología de los medios y la representación de género y minorías y (3) comunicación y salud, especialmente efectos de medios e interacciones familiares en decisiones de salud y nutrición. Su investigación –que ha sido publicada en más de 50 revistas y capítulos de libro—ha sido financiada por Fondecyt, International Development Research Centre, Canadá; Bloomberg Philantropies, FAO y la American Association of Family and Consumer Sciences. También fue Tinker Visiting Professor de la Universidad de Wisconsin-Madison durante 2018-2019.
Comunicación y salud
Comunicación, género e inequidad
Cultura, periodismo y sociedad digital