Noticias Contacto
  • Quiénes Somos
    • Objetivos
  • Líneas de Investigación
    • Cultura, periodismo y sociedad digital
    • Comunicación, género e inequidad
    • Comunicación política
    • Comunicación y salud
    • Publicidad, consumo e industrias culturales
    • Literatura, estéticas y narrativas mediales
  • Encuesta Jóvenes
  • Investigadores
  • Publicaciones
    • Revista Laboratorio
    • Libros
    • Capítulos de Libro
  • Podcast
  • Prensa
  • Quiénes Somos
    • Objetivos
  • Líneas de Investigación
    • Cultura, periodismo y sociedad digital
    • Comunicación, género e inequidad
    • Comunicación política
    • Comunicación y salud
    • Publicidad, consumo e industrias culturales
    • Literatura, estéticas y narrativas mediales
  • Encuesta Jóvenes
  • Investigadores
  • Publicaciones
    • Revista Laboratorio
    • Libros
    • Capítulos de Libro
  • Podcast
  • Prensa
Noticias Contacto
Início > Quiénes Somos > Equipo > Mónica Humeres

Mónica Humeres

Doctora en Sociología por la Universidad Alberto Hurtado, Máster en Comunicación Social de la Universidad Complutense de Madrid, diplomada en Comunicación y Políticas Públicas en la Universidad de Chile y publicista de la Universidad Diego Portales. Su investigación se centra principalmente en tres líneas: (1) Historia de la tecnología; (2) Comunicación, políticas públicas y ciudadanía; (3) Comunicación y género. Mónica ha sido profesora visitante en la Indiana University, Bloomington (EEUU) y también se ha especializado en metodologías cualitativas innovadoras como la Cartografía de Controversias (Science Po, Paris) y el análisis genealógico en el curso “Foucault’s Legacy” de la The Netherlands Graduate Research School of Science, Technology and Modern Culture (Holanda). Actualmente es International Scholar de la Society of the History of Technology (SHOT) y académica de la Facultad de Comunicación y Letras.

Líneas de investigación

Comunicación, género e inequidad

Comunicación política

ver más

Proyectos relacionados

Proyecto
“Hasta que la dignidad se haga costumbre” pero ¿qué es la dignidad?: una respuesta tentativa desde las audiencias televisivas
Proyecto
Feminismos y comunicación: análisis de discursos feministas en la publicidad y periodismo en Chile (1967-2021)
Fuente de Financiamiento Fondo de Investigación para Académicas UDP 2021 - 2023

Publicaciones relacionadas

Artículos
Colgados: el hurto de energía eléctrica como resistencia a la noción de usuario racional-económico en Chile (1980-1986)
2021
Artículos
“Meters can be wonderful”: The relevance of democracy and technical aspects for user acceptance of smart meter policy in Chile
2022
Artículos
‘Gane usted y ayude a la Teletón’. Mecanismos neoliberales en la gestión del bienestar
2019
Artículos
Crítica a las genealogías reales e imaginarias
2018
Capítulos de Libro
¿Puede un hombre ser carga de una mujer?
2017
Capítulos de Libro
Hacia una genealogía del niño símbolo
2017
Capítulos de Libro
La interacción inadvertida. El estudio del discurso en comunidades educativas
2014
Capítulos de Libro
Metodologías y técnicas para el estudio de la mediación social: Un recorrido por sus posibilidades empíricas
2013
Compartir página
Vergara 240, Santiago, Chile +562 2676 2000 [email protected]

© 2022 Universidad Diego Portales