Entre el 20 y el 22 de mayo se desarrolló en Puebla, México, la conferencia regional de la International Association for Media and Communication Research (IAMCR), bajo el título “Comunicación Política en América Latina: populismo, dilemas democráticos y tecnologías de desintermediación”. La instancia reunió a investigadores e investigadoras de distintos centros académicos de América Latina y Estados Unidos, y contó con la participación de tres integrantes del Centro de Investigación en Comunicación, Literatura y Observación Social (CICLOS) de la Facultad de Comunicación y Letras de la UDP: la profesora Karen Gheza y los profesores Marcelo Santos y Jorge Saavedra.
Durante la primera jornada, los profesores Jorge Saavedra y Marcelo Santos presentaron su investigación “Radios comunitarias y poder local en Chile”, en la mesa Audiencias y culturas políticas, enfoques culturalistas de la comunicación política. Más tarde, ambos participaron en la mesa Activismo digital II. Auge y caída de las redes como utopías de resistencia. En este espacio, el profesor Santos expuso la ponencia “Social Media and Social Movements: Ten years after”, en conjunto con Grace Manson, de American University (EE.UU.), mientras que el profesor Saavedra presentó “¿Las usamos? Sí ¿Las queremos? No mucho. Uso de redes sociales en medio de una revuelta social”.
En la segunda jornada, la profesora Karen Gheza revisó su investigación “Género, affordances y participación democrática en redes sociales”, en la mesa Género y comunicación política I. Mujeres por y en el poder.
Las presentaciones realizadas por los tres académicos forman parte de proyectos de investigación de largo aliento que han venido desarrollando en el marco del trabajo de CICLOS-UDP.
Para más información sobre el congreso, organizado por el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, puedes visitar: https://www.iamcrcompolatam.com