CICLOS Impulsa la internacionalización con almuerzo junto invitados de proyecto de Radios Comunitarias

El pasado jueves 15 de mayo, se realizó un almuerzo con dos destacados invitados internacionales: Cristina Cabral y Martín Becerra. Ambos expertos participaron como ponentes en el seminario de cierre de un proyecto de radios comunitarias.

El espacio CICLOS, un punto de encuentro para investigadores e investigadoras de la Facultad, continúa fomentando la internacionalización y este encuentro, organizado conjuntamente con Jorge Saavedra, investigador a cargo del proyecto de radios, fue una excelente ocasión para generar una conversación sobre temas de investigación y comunicación más allá de las fronteras nacionales. 

Los invitados fueron Cristina Cabral, comunicadora, docente e investigadora argentina con una reconocida trayectoria en comunicación popular y educación en América Latina, y Martín Becerra, académico, investigador y profesor argentino especializado en comunicación, políticas de medios y economía de las industrias culturales, pudieron conocer las agendas de investigación locales y compartir las suyas.

Proyecto de Radios Comunitarias con Financiamiento Nacional Concluye su Fase. 

El proyecto de radios comunitarias, una iniciativa con financiamiento nacional vinculada a políticas públicas y a temas comunitarios, se encuentra en su fase de cierre. El seminario de clausura de este proyecto se llevó a cabo el viernes 16 de mayo.

Este proyecto, ejecutado por la Escuela de Periodismo de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales, parte de ellos los investigadores de CICLOS Jorge Saavedra y Marcelo Santos y fue financiado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno de Chile a través del Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México. Su objetivo fue elaborar un diagnóstico de las capacidades y necesidades de las radios comunitarias en Chile, abarcando aspectos técnicos, administrativos, de vínculos con la comunidad, de contenido y de audiencias.

El estudio, que combinó encuestas en línea y trabajo de campo en 22 radios comunitarias y ciudadanas en tres macrozonas del país, reveló que estas radios operan con recursos limitados y enfrentan desafíos en la gestión, la participación comunitaria, la diversidad de contenidos y la comprensión de sus audiencias. El diagnóstico propone un plan de capacitación para potenciar su impacto y sostenibilidad.