Gran convocatoria de estudiantes en primer Festival i3M 

El pasado 7 de junio se realizó la primera edición del Festival de Investigación en 3 minutos de la Facultad de Comunicación y Letras, organizado por el Centro de Investigación en Comunicación, Literatura y Observación Social (CICLOS) UDP.

La actividad se llevó a cabo en el estudio de televisión de la Facultad de Comunicaciones y Letras de la Universidad Diego Portales. Y consistió en que en  3 minutos,  diferentes docentes de las carreras de periodismo, publicidad y literatura creativa expusieran brevemente sobre diferentes investigaciones que han realizado  o que están llevando trabajando.

En esta primera edición fueron diez los académicos/as UDP  que participaron y que en ese acotado tiempo hablaron de sus respectivos temas. 

Estos fueron:

  • Ricardo Martínez (Literatura Creativa): “Descubriendo el ritmo de la poesía con computadores”
  • Mónica Humeres (Publicidad): La publicidad como “objeto necesitado”: Por qué importa investigar la cultura popular”
  • Jorge Saavedra (Periodismo): Las simples cosas de la comunicación (política): Hablar, escuchar, y algo más”
  • Paloma Domínguez (Literatura Creativa):  “¿Dónde están las mujeres artistas? genealogía de ilustraciones e historietas en chile”
  • Claudio Carvajal (Publicidad): “Frecuencia efectiva: Optimizando el uso de los medios a través de la comunicación”
  • Macarena Peña y Lillo (Periodismo): “Comunicación y salud: visibilizando y aportando a cerrar brechas”
  • Constanza Ramírez (Literatura creativa):  “Joven y alocada: Tensiones y estrategias de una subjetividad mediada” 
  • Marcelo  Santos (Periodismo): Radar nerd: “La detección de anomalías como puntapié inicial para la investigación científica”
  • Nicolle Etchegaray (Periodismo): “¿Qué dicen los medios sobre la migración y por qué debiera importarnos?” 
  • Teresa Correa (Periodismo): “Desigualmente conectados”

Al finalizar, se realizó una recepción en la cual los alumnos/as que asistieron al festival tuvieron la oportunidad de conversar y expresar sus comentarios o realizar preguntas a los docentes que expusieron.

Ésta es la primera vez que el festival se realiza en la Facultad de Comunicación y Letras y se espera que se replique de manera anual, con la participación de los y las estudiantes de las distintas carreras de la facultad. 

La directora del Centro, Teresa Correa, adelantó al respecto: “Queremos que esto se convierta en un concurso donde los y las estudiantes puedan participar y contar la investigación que están haciendo los distintos cursos en 3 minutos”.